El horror internalizado en los terapeutas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

CESOC; Amnistía Internacional - Alemania

Resumen

Este artículo contiene una reflexión retrospectiva sobre las experiencias clínicas en el manejo de víctimas del terrorismo de estado en Argentina. Desde una perspectiva psicoanalítica, la autora trata los efectos psicosociales que sobre el terapeuta y el equipo de salud mental tiene este tipo de trabajo clínico. Se sostiene que para el psicólogo o analista, en tanto inmerso en un contexto de violencia y terrorismo institucionalizado, es virtualmente imposible no ser atravesado por el horror referido por el paciente. Este horror se traduce en un sufrimiento psicológico no elaborado que deteriora las interacciones sociales y profesionales, llevando al equipo de salud mental a su fragmentación. Dichos efectos psicosociales se perciben como obstáculos que deben ser identificados –y elaborados- para evitar que se repitan en el trabajo terapéutico.

Descripción

Citación

Ruderman, Matilde. El horror internalizado en los terapeutas. CESOC; Amnistía Internacional - Alemania, [2001]. pp. 73-83

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por